PATERNIDAD
RESPONSABLE
Ser padre o madre no es una tarea fácil, ciertamente
es una tarea difícil y requiere de una gran responsabilidad y de un gran
compromiso.
La paternidad va ligado con la planificación familiar
ya que algunas personas no ven su papel de ser padres como un gozo sino como un
retiro de la libertad ya que quizás no era lo que ellos querían en este momento
de su vida, si estas personas hubiesen tenido presente la importancia de la
planificación familiar en el momento de convertirse en padres seria para ellos
algo para nada tormentoso y se agradable sino todo lo contrario algo que
hiciera su vida mas feliz puesto que era lo que ellos planearon.
Cuando esto no es así y los padres no están
emocionalmente preparados para adoptar los papeles de paternidad y maternidad y
quizás estén resentidos por los sacrificios que requieren el desempeño de sus
papeles, estas actitudes afectan a sus
hijos de manera que ellos.
La paternidad es el hecho de asumir ser padre o madre,
lo cual debe ser un proceso consciente y responsable, esto implica a su vez
velar por el desarrollo integral de los hijos, proporcionándoles el cuidado de
la salud, formación, educación y afecto, de modo que los hijos se integren a la
sociedad como adultos sanos.
“La paternidad responsable es una actitud de
compromiso profundo asumido por una pareja, referida a su capacidad de
transmitir la vida a otro ser y de entender que el desarrollo del hijo es una
tarea común del padre y de la madre.”
La paternidad no se limita al hecho de la transmisión
de la vida por el hecho biológica, es una expresión de amor entre una pareja y
la cristalización del amor de una pareja sosteniendo una profunda unión.
Si una pareja ha tomado ya la decisión de tener un
hijo es porque ya ha pensado en las responsabilidades que trae consigo el tener
un hijo. Al formar una familia deben considerar varios aspectos como: hay que
reunir ciertas condiciones de salud y de madurez, tanto individual como de
pareja, para alcanzar plenamente el papel de ser padres, también el hecho de
que hay que suministrar a los hijos los materiales necesarios para que puedan
desarrollarse en forma integral.
La familia es la unidad básica de la sociedad humana,
y el núcleo fundamental de la vida afectiva y moral de las personas.
La responsabilidad de ser padres implica no solo el
hecho de engendrar a un hijo sino que hay que tener presente que implica que la
pareja sea autónoma en todos los sentidos, tener independencia psicológica,
afectiva, económica y social lo que les dará la capacidad de cuidar a otros
seres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario